

STIPERPUNTURA - TERAPIA ALTERNATIVA
¡Descubre el poder de la acupuntura sin agujas con el cuarzo blanco!
¿Qué son los Stiper?
La Stiperpuntura es una técnica terapéutica que utiliza almohadillas de silicio cristalizado (SiO₂) como elementos de estimulación sobre puntos específicos del cuerpo, sin necesidad de emplear agujas. Estos discos actúan como bioresonadores, capaces de armonizar el flujo energético en los meridianos según los principios de la acupuntura tradicional.
Durante el proceso de fabricación de los discos Stiper, se tienen en cuenta condiciones precisas de luz, sonido y entorno para garantizar una estructura cristalina neutra y estable. Esto permite una interacción armónica con el campo energético del organismo.
Entre sus propiedades destacadas se encuentra la capacidad de regular de forma inteligente la energía vital (Qi): dispersándola cuando existe exceso y activándola en casos de deficiencia. Gracias a su naturaleza cristalina, los Stiper actúan como moduladores bioenergéticos que facilitan el restablecimiento del equilibrio interno.
Además, el silicio orgánico ha sido ampliamente reconocido en medicina natural por su acción antiinflamatoria, remineralizante, cicatrizante y regeneradora del tejido conjuntivo. Su uso no presenta contraindicaciones, por lo que resulta una herramienta segura y eficaz tanto en seres humanos como en animales.

Los cuarzos tienen efectos beneficiosos para corregir estos patrones de energía desequilibrada que pueden ser la causa de molestias o de los síntomas de enfermedades.
¿El Stiper puede sustituir a una sesión de acupuntura?
Los Stiper se pueden usar como terapia única, colocándolos correctamente sobre los puntos de acupuntura, así se evita el uso de las agujas. De esta manera, el acceso a la terapia es más factible para cualquier persona.
No obstante, los Stipers sirven como método terapéutico para reforzar una sesión de acupuntura convencional, el masaje, el reiki, esencias florales o cualquier actuación que realices sobre tu paciente. En el curso aprenderás cómo combinar todas estas terapias.
Se puede utilizar los Stiper diariamente en los puntos de acupuntura o en zonas de dolor, aplicándolos en tu propia casa, de manera no invasiva, eficaz y de fácil uso a cualquier edad. Esta forma equipara y refuerza el trabajo realizado en la sesión con tu terapeuta, evitando desplazamientos,
¿Hay que saber acupuntura para utilizar los stiper?
El uso de discos Stiper no requiere conocimientos previos de acupuntura. Si bien pueden aplicarse sobre puntos específicos del sistema meridiano, su utilidad terapéutica se extiende también a zonas corporales afectadas por dolor, inflamación, cicatrices u otras alteraciones tisulares.
Uno de los enfoques posibles en su aplicación es el uso sobre puntos gatillo o zonas de hipersensibilidad somática. A finales del siglo XIX, el médico homeópata alemán August Weihe observó que determinados puntos cutáneos reaccionaban con dolor a la presión en presencia de patologías internas, lo que evidenciaba una relación viscero-cutánea. Sin haber estudiado acupuntura, Weihe identificó más de 150 puntos que coincidían con los descritos en los textos clásicos de la Medicina Tradicional China.
En esta tradición, dichos puntos se denominaban “puntos Ashi”, conocidos por su dolor a la palpación y valor diagnóstico-terapéutico. La colocación de Stiper sobre estos puntos o alrededor de zonas dolorosas permite actuar directamente sobre la disfunción, promoviendo la regulación energética y la mejoría sintomática en tiempos breves.
El curso
Se explicará los tipos de Stiper, la forma correcta de pegarlos, cómo programarlos, observar la reacción del cuerpo, cuándo será necesario cambiarlos, y el tiempo que deben actuar según cada problema.
Se hablará de multitud de problemas de salud y su tratamiento mediante Stiperpuntura. Igualmente, se responderán todas las preguntas de los asistentes respecto a sus propios problemas de salud.
Imagina que estás frente a un maravilloso mundo de bienestar, donde la curación se convierte en algo real y sencillo.
Eso es lo que te ofrece nuestro curso de Stiperpuntura impartido por la creadora de la técnica. ¿Por qué esperar más?